El cortometraje SIN FILO, del director Gilluis Pérez, se estará presentando como selección oficial de la próxima edición del festival de cortometrajes internacionales, Cinefiesta, el próximo viernes, 25 de Julio a las 9:00 p.m. en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en Miramar. El corto compite para múltiples premios por categoría nacional.

SIN FILO cuenta la historia de René interpretado por Pérez, un hombre de veinte años aislado e inestable emocionalmente. Con una mala conducta aprendida, una relación enfermiza y con la necesidad de encajar como hombre ante la sociedad, Pérez comparte la pantalla con la actriz boricua Jazmín Caratini, quien encarna a Celeste, personaje cuyos reclamos llevan a René a hundirse en lo que él piensa que son los estándares de un hombre.

El filme fue realizado por Pérez, co-dirigido por la actriz Joa Tous y cuenta con las actuaciones de Jazmín Caratini, Jacob Fuentes, Carlos Miranda, Blanca Lisette Cruz, Héctor Escudero y Steven Joel Vázquez. Este sería su primer filme como director.

El cortometraje fue el recipiente del Premio de la Audiencia por el Mejor Cortometraje Nacional Puertorriqueño en la pasada edición del Puerto Rico Queer Film Festival, donde compitió junto a otros proyectos puertorriqueños que incorporaban alguna temática gay.

‘Es la muestra de que hay una sensibilidad más allá del entretenimiento. Tocó a un público por la realidad de los asuntos que trata el filme, entre ellos el abuso sicológico, la inestabilidad emocional y la violencia doméstica entre relaciones familiares y de pareja.’, expresó el director del cortometraje, Gilluis Pérez.

‘Sobre este proceso es que se puede hablar más allá de sólo ganar por una pieza, también podemos entender que hay un problema existente en nuestro país y el mundo. Siempre que hablan de una enfermedad física siempre hay remedios, ya sean tratamientos y hasta una cura, para cuando se habla de enfermedad mental, la gente lo ve como un taboo. La inestabilidad emocional y el juego de sentimientos es un problema. Es una enfermedad como cualquier otra y se debe buscar ayuda.’, añadió Pérez.