El actor nominado al Óscar Djimon Hounsou presta su voz para dar vida al malvado Drago Bludvist en  Cómo Entrenar a tu Dragón 2, la segunda de la trilogía de películas animadas para toda la familia que trata de un niño vikingo llamado Hipo (Jay Baruchel) y su querido dragón, Chimuelo.

En entrevista exclusiva de Movie Network, el actor discute la animación, los dragones, África y enorgullecer a su hijo.

P: ¿Quién es Drago Bludvist? ¿Cuál es tu visión de este malvado personaje?

R: “Drago es una fuerza de la naturaleza, un guerrero tremendo. Pero creo que también es un alma triste. Debe de estar triste para tener tanto coraje contra creaturas vivientes como los dragones y tanto coraje contra la humanidad. La tristeza viene de sus primeros años. Eso es lo que me imaginé. Está dañado por default. Eso es lo que puede pasar cuando a la gente le enseñan cosas malas y después necesitan sobrevivir. Habiendo dicho eso, no creo que Drago sea nada bueno. No quiere ver ninguna interacción pacífica entre el hombre y los dragones. La idea de la paz choca con sus ambiciones y su misión en la vida, que es controlar a los dragones e indirectamente controlar a la humanidad. Está tratando de crear conflicto entre la humanidad y los dragones y mantener ese conflicto.”

P: Los actores dicen frecuentemente que es divertido interpretar a un villano; ¿es también tu sentir?

R: “Interpretar a una persona muy buena puede ser unidimensional. Cuando estás interpretando a un villano tienes más campo de acción. Es divertido. Es sabroso. Es emocionante interpretar a un villano porque puedes ser muy astuto al acercártele inocentemente a alguien, cuando lo que está realmente pasando es que detrás de ese encanto, la persona es muy siniestra. Como villano frecuentemente tienes un mayor arco de personaje. Cuando interpretas a un hombre bueno, es muy simple. Así que esto fue divertido.”

P: ¿Cuál fue el atractivo inicial de la película?

R: “Primero que nada, me encantó que me pidieran hacer esto. ¿Quién no quiere formar parte de una gran película animada? Se vuelve un legado en sí mismo porque estás creando algo maravilloso para la generación de jóvenes, para los niños. Me encantó hacer este papel. El ser parte de una franquicia como ésta es maravilloso; es poderoso. Hay un reparto maravilloso, un reparto de ensueño y definitivamente me emociona estar entre ellos. He trabajado antes con Gerard Butler y respeto tremendamente a Cate Blanchett. También tengo un hijo al que le encantará la película. ¡No me hubiera importado si no me hubieran pagado! Estuve muy feliz de ser parte de la película, simplemente saber que mi hijo iba a poder verla y sentirse orgulloso de mí.”

P: ¿Tu hijito sabe que eres actor?

R: “Ha visto algunas de mis películas y sabe lo que hago para vivir. Me cruzo con gente en la calle y él les dice, ‘¿Conoces a mi papá? ¿Conoces sus películas? (se ríe)’. Si dicen que sí él les dice: ‘ah, qué bueno, bien’. Así que entiende lo que está ocurriendo. Tiene cuatro años y le encanta la animación. Así que parte del encanto para mí es sentirme orgulloso de tener un hijo y de ser parte de algo que va a disfrutar. Es muy gratificante y un gran honor. Pero cuando acepté el papel, olvidé que estaba haciéndola de villano (se ríe) y entonces ahora tengo que prepararlo para eso antes de que vea la película. Será un poco intimidante para él.”

P: ¿Qué es lo que crees que distingue a esta película?

R: “La película está bien hecha para un público adulto, al igual que para los niños. Me sorprendió agradablemente lo evolucionado de la historia. Es hermosa; han creado un mundo que es fantástico y bastante genial. Y amo a los dragones; me encanta la naturaleza de los dragones. Soy un dragón en la astrología africana y también en la astrología china.”

P: Hay dragones maravillosos en la película.

R: “Hemos creado algunos dragones en esta historia que son diferentes e inusuales. Como lo sabemos todos, los dragones echan fuego; pues hemos creado algunos dragones que echan algo diferente… ¡hielo! Esta película es muy interesante visualmente y el dragón Alfa es impresionante.”

P: ¿Qué significan los dragones para ti?

R: “Te daré la metáfora que define el significado de los dragones para mí. Una vez me pidieron hacer un anuncio de servicio público, un pequeño video para Nelson Mandela. Me preguntaron, ‘¿Cómo defines lo que significa Mandela para ti?’ Y la parábola que usé que lo define fue una historia sobre Lao Tzu, el antiguo filósofo chino que era muy sabio. La historia dice que Confucio [el maestro, filósofo y político chino] quería ir a ver a Lao Tzu, así que viajó por las montañas para conocerlo. A su regreso le dijo a su gente: ‘Sé que las aves tienen alas para volar; sé que los peces tienen aletas para nadar, y que las bestias salvajes tienen patas para correr. Para las patas hay trampas; para las alas hay flechas; para las aletas, redes. ¿Pero quién sabe cómo los dragones montan el viento y escalan a los cielos? En este día he visto a Lao Tzu y es un dragón. Qué dragón.’ Así que ésa es la metáfora del dragón, es la representación de alguien que es muy misterioso, que es intocable; cuyo cuerpo invoca tanta esencia espiritual. Así veía yo a Mandela. Amo a los dragones.”

how-to-train-your-dragon-2-toothless-hiccup

P: ¿Cómo fue trabajar con el director, Dean DeBlois?

R: “Me encantó trabajar con él, fue una gran experiencia. Es un hombre maravilloso y fue interesante, porque nunca he trabajado con un director en un área confinada como ésa (la cabina de audio) – donde eres tú, el actor, y el director. Éste es mi primer largometraje animado. Hice BLACK PANTHER para la televisión, pero era una serie animada.”

P: ¿Fue desafiante el mundo de la animación?

R: “Pues al principio me sentí un poco perdido porque soy un actor orgánico, así que me gusta sentir cada cosita que hago. Me gusta que ‘vibre’ orgánicamente. Y es diferente hacer animación de hacer acción en vivo. Dean estaba en el cuarto dándome diálogos, y algunas veces yo pensaba: ‘Ahí está mi director leyéndome’, pero sentí como si estuviera yo solo, tratando de ser Drago. Me sentí raro. Puede sentirse clínico en la cabina, pero me acostumbré. Dean es muy buen director y tomé notas de él. A veces haces la voz fuerte y a veces la haces débil. Dean me ayudó tremendamente a entender el proceso de hacer una película animada. Muchas veces leíamos juntos. Era mi único guía ayudándome a entender mi personaje y entender mi mundo en la película, lo que requirió un reajuste. Pero fue genial.”

P: ¡Tu voz es muy siniestra y aterradora e imponente!

R: “La colocación de esa voz era importante porque Drago tiene que ser vasto, y tiene que ser más vasto que Gerard Butler – ¡que interpreta a Estoico el Vasto! Así que tengo que ser más vasto que Vasto, y ése fue un punto de referencia para mí. Siempre supe que tenía que superar a Gerard Butler (se ríe).”

P: ¿De qué se trata la película en su núcleo?

R: “Tiene un tema de aceptación y entendimiento de la diversidad y de no tener un punto de vista limitado sobre la humanidad, lo cual es un gran tema.”

P: Naciste y creciste en África; ¿cuáles eran tus sueños de niño?

R: “Cada niño sueña y tiene la fantasía de ser muchas cosas, de serlo todo: el mejor jugador de soccer, el mejor atleta de cualquier tipo, eso está todo en nuestra imaginación. Yo tenía sueños raros de afectar a la gente y de alguna forma mejorar la vida en África. Intentas hacerlo todo lo mejor posible. Tienes fantasías de muchas cosas de niño. Creo que al correr los años maduras y finalmente en la vida, tal vez algunas de las cosas que realmente quieres hacer comienzan a hacerse realidad.”

P: Sé que comenzaste a hacer realidad tus propios sueños cuando te descubrieron en París, donde estabas estudiando de adolescente. ¿Cómo ocurrió eso?

R: “Pues fue una época muy desafiante y dramática para mí, no tenía un hogar cuando terminé la escuela en París. Pero tenía la visión de estar en una posición de autosuficiencia. Conocí a Thierry Mugler, el diseñador de moda. Eso fue cuestión de suerte, que también se trata de estar en el lugar correcto en el momento correcto. La suerte es real. Y luego uno más uno es igual a dos. Thierry Mugler fue un factor muy importante en mi vida. Lo primero que hice para él fue abrir su desfile de modas. Justo después del show me arrinconó y me dijo, ‘Oye, ¿qué estás haciendo en tu vida?’ Yo se lo dije y él me contestó: ‘Tienes tal carisma que yo te motivaría a seguir haciendo esto, a seguir trabajando’. Eso fue muy amable, ¿pero quién sabe por qué ocurrió? Llegamos a esta vida sin nada; vamos a irnos sin nada, pero mientras estemos aquí siento que tenemos regalos que dar. Hay una frase o cita hermosa que me encanta [de Henry David Thoreau] que dice algo así: ‘Si sigues con seguridad en la dirección de tus propios sueños y haces la lucha por alcanzar la vida que has imaginado para ti mismo, puedes alcanzar mucho, puedes alcanzar un éxito inesperado en las horas comunes’. Creo que eso es cierto. Creo que se nos permite tener cualquier cosa que deseemos. Eso realmente significa que cuando estés listo y puedas visualizar tu sueño, tarde o temprano sucederá.”

P: Qué visión tan magnífica y filosófica.

R: “Significa que debes seguir adelante y mantener el sueño en mente, sólo entonces estarás listo para que el éxito se encuentre contigo. Debes mantener el sueño vivo. Debes mantener la meta en tu vista. Si ves la meta, sin importar los obstáculos que encuentres en el camino, la alcanzarás. Muchas veces no vemos la meta porque estamos demasiado preocupados por ella. La imaginación humana es muy vívida y tenemos la capacidad de imaginar muchos problemas y mucha negatividad. A menos que superes esa negatividad, no llegarás a la meta.”

P: ¿Cómo sucedió eso para ti?

R: “Llegué a los Estados Unidos en 1989 queriendo ser actor. Pero en ese momento no hablaba inglés. Pasé de ocho a diez años aprendiendo el idioma y fue un gran desafío. Me costó mucho trabajo.”

P: Haces mucho trabajo de benevolencia en África. ¿Qué significa el continente para ti?

R: “Es quien soy. Sin África no creo tener nada. Si no tienes cimientos estás perdido. África es mi cimiento. Nací en África, me fui y he tenido el lujo de vivir en otras culturas y en otras civilizaciones; he vivido en tres diferentes continentes en mi vida hasta ahora, y estoy muy agradecido. Los Ángeles es mi base ahora, aunque raramente estoy ahí. Pero soy africano. Mi pasión es África y trabajar con la siguiente generación de africanos, tratar de desarrollar películas y apoyar a los realizadores africanos. Sería muy agradable ver a mi gente aquí en Hollywood. Eso sería lo máximo.”

P: Has logrado tanto, ¿sigues teniendo grandes sueños?

R: “Sigo soñando—siempre. Esta vida y trabajo de actor es verdaderamente un sueño hecho realidad para mí.”