El actor escocés Gerard Butler da vida nuevamente al vikingo Estoico, líder de la isla de Berk y padre del intrépido héroe vikingo, Hipo, en How To Train Your Dragon 2, secuela de la película animada del 2010 que recibió dos nominaciones al premio Óscar.

Antes de su estreno en Puerto Rico el próximo jueves, 12 de junio, Gerard Butler se sentó a dialogar sobre la anticipada secuela, el impresionante elenco al cual se unen esta vez Cate Blanchett y Djimon Hounsou, la espectacular animación en 3D y una importante escena en la que interpreta una canción.

P: La película original fue fantástica; ¿fue para usted una sorpresa que se haya conectado tan fuerte con las audiencias?

R: “No tenía idea de que sería tan exitosa, pero cuando la vi me dije ‘¿a dónde nos han llevado?’ Es una de mis películas favoritas y la que más me gusta de las películas animadas de todos los tiempos. Creo que fue la genialidad de la animación, los vuelos y la relación entre Hipo y Chimuelo que era tan poderosa y mágica.”

P: ¿Qué fue lo que lo emocionó de la historia y de la película por principio de cuentas? 

R: “Cuando me preguntaron: ‘Hey, ¿quieres hacer esta película ‘COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN?’, estarás interpretando al jefe de una aldea’ estuve muy emocionado. El día que te piden ser un personaje principal en una película animada marca un hito en tu carrera como actor pues significa que no están viendo tu cara sino que están pensando solo en tu voz. Es casi como si le ofrecieran el papel a tu voz y no a ti. Así que cuando eso sucede, dices, ‘Bien, ¡ya lo he logrado! También me encantó la idea de hacer una película de Vikingos que fuera divertida tanto para los niños como para los adultos. Tengo mucha afinidad y afecto por Estoico, me divertí mucho abordando este personaje”.

HOW TO TRAIN YOUR DRAGON 2

P: ¿Cuál fue su respuesta cuando supo que habría una segunda parte?

R: “Al principio pensé que sería imposible sobrepasar la primera — la cual es algo mágico — pero la han superado. Hay algunas sorpresas fantásticas en esta película y nos toca conocer otras facetas de Estoico. Amo la relación entre Estoico y Chimuelo; es muy chistosa, conmovedora, emotiva y realmente inspiradora. Creo que las audiencias se identificarán con esa relación pues todos hemos pasado por ahí. Todos hemos tenido problemas con nuestros padres que nos han afectado poderosamente y muchos tienen hijos, así que se podrán relacionar con los personajes de esa manera también”.

P: ¿Qué tipo de hombre es Estoico?

R: “Estoico es una gran y peluda montaña de hombre (ríe). Es corpulento y fuerte, es gritón y odioso, pero también es un gran líder y protector. A él le importa más su gente que su propia persona. Él ha aprendido que su manera de hacer las cosas no necesariamente es la manera en que debió de haber sido. Ha aprendido de su hijo que hay cosas como la tolerancia y la confianza”.

P: ¿Cuáles son las reglas y valores de Estoico como líder?

R: “Bien, número uno: vives para la gente… eres un guerrero. Tienes que estar dispuesto a morir por esos grandes principios. Todo tiene que ver con defender las costumbres, los principios y las tradiciones. Estoico está sujeto por esos principios de una manera que resulta estúpidamente necia pero él cree que es la única manera en que éste lugar (Berk) va a sobrevivir si todos acatan las reglas. Él trata de pasar estos valores a su hijo”.

P: ¿Cuán divertido fue interpretar a Estoico con su fuerte acento escocés?

R: “Fue fantástico, pero creo que realmente hice que Dean se volviera loco (ríe). Cuando estábamos revisando la primera película, la vi y me encantó, pero dije ´necesito regresar y cambiar mi voz pues mi acento no es lo suficientemente fuerte’. Así que re-hice como el 75 por ciento de mis líneas. Lo volví a hacer también en esta ocasión, no tanto por el acento, sino que soy un perfeccionista. El repetir mis líneas me permitió darle a la travesía mucho más riqueza. Re-hice como el 90 por ciento de mis líneas. Uno no tiene la oportunidad de hacer muchas películas animadas, así que quería que ésta estuviera grandiosa. Sin embargo, quizás no usen ese 90 por ciento, tan solo dije ‘Tomen estas líneas y si las quieren, tanto mejor.'”

P: ¿Cómo fue trabajar con Dean DeBlois de nuevo?

R: “Dean es grandioso. Es el más amable y a la vez el más humilde director con el que he trabajado y es además un tipo muy listo. La manera en que se aproxima al personaje y a la historia es fenomenal. Me encanta trabajar con él. Me tienen que botar del estudio, me divierto tanto con él (ríe). Dean ama el hecho que estoy muy metido en mi papel.”

how-to-train-your-dragon-2-dragons

P: Sin revelar demasiado de la historia, hay algunos momentos conmovedores ¿no es así?

R: “Hay algunos momentos especiales. Creo que si invierto todas esas horas de trabajo tan solo para lograr uno de esos momentos en que te dan ganas de llorar… entonces he logrado mi objetivo. Amo el sentimiento que va a experimentar la gente de todo el mundo en esos momentos”.

P: Los efectos visuales en COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2 son asombrosos. ¿Qué piensa de la animación en 3D?

R: “Es como estar en un mundo mágico y encantado. Estamos volando por encima del agua… es algo animado y sin embargo es algo tan real; nunca he visto escenas de vuelo que sean más divertidas, fascinantes o emotivas en una película animada. Realmente estamos llevando a las audiencias con nosotros hacia este mundo de reinos de cuento de hadas, con monstruos, Vikingos y dragones”.

P: ¿Cuál es su opinión acerca del maravilloso elenco?

R: “Es increíble. Hay actores del calibre de Cate Blanchett y Djimon Hounsou, lo cual es un homenaje a Dean DeBlois y a todo su equipo. El elenco original es igualmente fantástico. Jay Baruchel es fenomenal interpretando a Hipo. Jonah Hill, America Ferrera y Kristen Wiig también son grandiosos. Hay mucho humor en la película y esos muchachos realmente lo saben interpretar muy bien. Craig Ferguson interpreta a mi mejor amigo, (Bocón) en la película y también es un muy buen amigo en la vida real. Es todo un éxito, es grandioso… es una alegría ser parte de este equipo.”

P: La escena en la que canta es bastante memorable. Desde luego, usted había cantado con anterioridad en THE PHANTOM OF THE OPERA.

R: “En THE PHANTOM, los momentos más poderosos para mí — aquellos que estrujaban el corazón — fueron cuando mi voz se rompía en vez de cantar, realmente estaba hablando en una voz de canto… susurraba. Recuerdo al entrenador con el que trabajaba, él dijo que cuando tu voz es suave y puedes escuchar las pequeñas imperfecciones, cuando no logras que te salga la voz o cuando suspiras, ese el momento de mayor emoción. Eso fue lo que quise hacer aquí (en COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2). Estoico es un Vikingo muy corpulento, él no sabe como cantar pero en ésta escena es como un niño de nuevo, así que le da a la canción vida y vivacidad. Entendí perfectamente esa escena en el momento en que me la dieron… sabía exactamente qué hacer.”

how-to-train-your-dragon-2-astrid1

P: Cuanta colaboración hubo en esa escena entre usted, el compositor y Dean?

R: “El compositor John Powell es fenomenal, él ayudó a dirigir la escena con Dean y me dieron algunos consejos; colocar algunos suspiros mágicos y algunas pausas en la voz conociendo que el tema subyacente de lo que está sucediendo en ese momento es que un hombre está re-descubriendo al amor de su vida. La pareja se están divirtiendo. Él recuerda los días en los que se estaban enamorando y es una escena muy conmovedora. Es interesante pues durante 14 años yo no vi a mi propio padre… no sabía ni si estaba vivo.”

P: ¿Esa fue la emoción a la que recurrió para hacer la escena?

R: “Si, fue algo muy poderoso para mí cuando finalmente conocí a mi padre. En ese momento pensé algo así como ‘Ese es mi padre… de hecho no está muerto. Esto lo descubrí apenas hace una hora, y ahora está frente a mí.’ Descubrí que mi padre aún estaba vivo y luego fui a un restaurant con él. Fue algo muy emotivo y luego estuve con él cuando murió también. Eso fue hace 22 años; él tenía cáncer en los huesos que fue empeorando hasta que quedó paralizado. Me sentaba con él todos los días hasta que falleció. Pero estoy muy contento de haber hecho eso pues me pude dar cuenta que mi papá era un guerrero. No parecía guerreo, pero ese hombre estuvo haciendo bromas hasta el día en que murió. Aún cuando apenas y estaba despierto, él hacía bromas acerca de su situación… ahí fue cuando me dí cuenta del valor que tenía”.

P: Parece que él fue una gran inspiración.

R: “Si, pero mi madre fue la verdadera inspiración. Ella tomó tres niños, dejó Canadá (en donde estábamos viviendo) y nos trajo de regreso a nuestro hogar en Escocia con literalmente dos dólares en la bolsa. Vivimos en la casa de mi abue (abuela) la cual tenía una y media recámaras durante un año hasta que conseguimos nuestra propia casa. Mi madre enseguida tuvo que ir a estudiar en la escuela nocturna. Ella terminó siendo maestra en ese colegio y después se convirtió en la conferencista de mayor rango. Ella crió tres hijos propios y nos dio unos valores increíbles. Ella nos condujo con un puño de hierro y un toque de ternura también. Tenía una asombrosa personalidad, la cual me heredó. Mi padre me dio algunos momento muy profundos en la vida, pero mi mamá me dio la vida.”

P: De regreso a la película, ¿qué piensa acerca de los dragones y lo que representan en un sentido más amplio? La historia es tan entretenida y chistosa, ¿pero también hay metáforas acerca de la tolerancia y la compasión?

R: “Si, el tema de la tolerancia es algo acerca de lo cual yo tengo una opinión muy firme y es una pregunta muy interesante. Ambas películas tienen que ver con la tolerancia y el valor que viene con la tolerancia. Los Vikingos están aprendiendo a confiar y ellos de hecho se dan cuenta que los dragones son criaturas muy bellas. Esto es grandioso pues es a menudo más natural que la Humanidad luche en vez de confiar. La gente dice: ‘Mata, destruye, defiende’, bien sea que estén luchando entre las razas o culturas o nacionalidades. Pero podemos ser valientes y colocarnos por encima de eso. Un pequeño muchacho (Hipo) viene y dice ‘¿Por qué no escuchamos y ponemos atención y realmente nos vemos los unos a los otros?’ Uno se da cuenta que estos dragones tienen su propia integridad y que están tan asustados como nosotros. Esta nueva película nos muestra como nos podemos enfrentar a personas que son mucho menos tolerantes que nosotros pues provienen de un lugar muy oscuro. Creo que es una gran lección para el mundo en el que vivimos en este momento. Es difícil poder decir ‘¿Sabe? no estoy de acuerdo con usted pero no lleguemos a la guerra. No nos vamos a matar.’ Si todo el mundo pusiera un poco más de atención y fuera un poco más tolerante, viviríamos en un lugar mucho mejor.”