Por Orlando Maldonado (omaldonado2)

Dicen que en el caribe el verano dura todo el año, por lo que es necesario que una onda tropical nos sirva de aviso cuando la temporada oficialmente llega a su fin, como ocurrió este fin de semana. Supongo, entonces, que es hora de escribir sobre lo mejor y lo peor de la temporada.

Cinco estrenos pusieron fin a un verano del que estaremos hablando por mucho tiempo, tanto por las gratas sorpresas como por las grandes decepciones que trajo consigo. Boyhood, cinta que encabeza mi lista de las mejores películas que vi durante los meses más calientes, cerró la temporada con broche de oro. Por otra parte, la secuela Sin City: A Dame to Kill For trajo un innecesario balance a un verano que se había distinguido en parte por proveer secuelas que superaban a sus predecesoras.

review

Boyhood, el más reciente proyecto del director estadounidense Richard Linklater es un logro cinematográfico para los libros. Lo llamo proyecto a propósito, pues se trabajó a los largo de 12 años para capturar el crecimiento y madurez de un niño de la manera más real posible. Durante casi tres horas, Boyhood sigue a Mason desde los seis años hasta que termina la escuela superior, pero es el propio Linklater quien se gradúa, no solo como uno de los mejores cineastas trabajando hoy día, sino también como poeta de todo lo que compone la vida diaria.

En los años que llevo escribiendo de cine, nunca había estado tan seguro de haber presenciado el nacimiento de un clásico moderno. Si en algún momento había estado cerca, fue después de haber visto Under the Skin de Jonathan Glazer, propuesta que le anda pisando los talones a Boyhood para ese primer puesto. Dawn of the Planet of The Apes, 22 Jump Street y el documental Life Itself (disponible en VOD) completan mi top 5 del verano.

review

Pero si vamos a hablar de experiencias satisfactorias en el cine, no podemos dejar de mencionar una de las grandes sorpresas de este verano: Edge of Tomorrow. ¡No se asusten! La película no es tan genérica como su título, que encaja más como subtítulo de una de las próximas películas de Warner Bros./DC Cómics. ¿Cómo suena Aquaman v The Flash: Edge of Tomorrow? (Hint: Igual de tonto que Batman v Superman: Dawn of Justice, pero mejor no lo digo muy alto).

Como todavía falta mucho para esa, hablemos de Edge of Tomorrow, o como me hubiese encantado llamarle ahora, All You Need Is Kill, una estupenda película de acción que sirve como recordatorio de que se puede hacer cine para las masas que también se gane el corazón de los que exigen un poquito más, y me incluyo. Una trama compleja pero no imposible de seguir, dos protagonistas con suficiente trasfondo como para querer verlos triunfar, complementados con visuales que estimulan la pupila, hacen la fórmula perfecta para un verdadero blockbuster. Tampoco olvidemos lo badass que se ve Emily Blunt sujetando una espada gigante. Lástima que ni una tercera parte de los que fueron a ver la cuarta de Transformers saben de la existencia de esta película, o al menos eso reflejan los número del box office.

Una que muchos sí vieron, y no podía simplemente excluirla de mi lista es la divertidísima Guardians of the Galaxy o como me gusta llamarle: Lo Mejor que ha Hecho Marvel Studios Desde Iron Man, pero un título así nunca sería aprobado por un estudio. The Fault in Our Stars, Chef y Godzilla completan la lista de títulos que no lucían muy prometedores y terminaron alojándose en un lugar muy especial dentro de mi corazón.

review

No puedo parar de insistir en que este ha sido un verano para recordar cuando durante este ejercicio debo dedicarle más tiempo a escoger la película que menos me gustó que a mi favorita. A diferencia de otros veranos, no vi una sola propuesta que haya odiado por completo. Hasta en las experiencias menos gratificantes en el cine pude encontrar algún aspecto del filme que funcionara y hasta lo salvara de ser un completo desastre. Incluso la comedia Tammy, título que finalmente escogí como la experiencia más desagradable del verano, tuvo momentos en que me sacaba una que otra risa genuina.

No hay duda de que en este punto de su carrera, Melissa McCarthy está jugando a no arriesgarse, refugiándose en el comfort zone que le consiguió una nominación al Óscar hace unos años. Sin embargo, tampoco se puede negar que la veterana se está aferrando a una fórmula que ha probado ser exitosa, elevándola al estrellato que muchos aseguran llegó con retraso. Lamentablemente, la fórmula ganadora no fue suficiente para distraerme del humor ofensivo – no necesariamente del bueno – que predomina en la desagradable Tammy, título que le roba – aunque por poco – ese primer lugar a Transformers: Age of Extinction. Su prima-hermana, Teenage Mutant Ninja Turtles, no se queda atrás y se une a Step Up All In y The Expendables 3 para completar mi lista de lo peor del verano.

review

Para terminar en una inevitable nota sombría, nomino a Sin City: A Dame to Kill For en la categoría de Decepción del Verano. Aunque lejos de ser la película del verano, una secuela que llega con nueve años de anticipación está destinada a no poder sobrepasar unas expectativas que al momento de su estreno habían alcanzado niveles absurdos.