En el 1988, como una respuesta de Pinochet (dictador que mantuvo el poder de Chile por 15 años) a las presión ejercida por la comunidad mundial de derechos humanos, se llevó a cabo un referendum nacional. Durante los 27 días antes del plebiscito, Pinochet y sus opositores políticos tenían 15 minutos al aire para dar su opinión sobre si Pinochet se debería quedar o no.

Esto creo dos campañas publicitarias: campaña del si y campaña del no. La televisión fue invadida por “TV spots” de ambas campañas hasta el día del referendum.

Pablo Larrian, director de la película “No”, vivió esto en carne propia cuando crecía en las calles de Chile y le da a su drama atención a los detalles históricos.

El personaje principal de “No”, protagonizado por Gael García Bernal, es un joven ejecutivo publicista que es contratado para producir la campaña del no y, a pesar de la resistencia que enfrenta, su campaña centrada en un simple logo con un arco iris y el slogan “Chile, la alegría ya viene” lideró uno de los momentos más importantes de la historia de Chile.

Esta película está nominada para el premio al Oscar por Mejor Película Extranjera. Tendremos que esperar a ver si le gana a algunas de las favoritas, como “Amour”, que también está nominada a Mejor Película.