Si buscas acción, adrenalina y emocionantes persecuciones en carretera, esta película lo tiene todo. Saliendo del cine, me sentí inmersa en un torbellino de polvo y suciedad, después de una experiencia cinematográfica intensa y emocionante.

Pocas películas me han hecho perder la noción del tiempo. Con esto me refiero a que logran crear un mundo tan inmersivo que realmente me desconecto de mi realidad. Sin darme cuenta, FURIOSA me privó de la noción del tiempo. En el primer minuto de silencio que aparece en Furiosa, ya probablemente habían pasado unos 60 minutos, me di cuenta que estaba en una sala de cine rodeada de gente y no dentro de este mundo maquiavélico creado por George Miller llena de tierra y suciedad. ¡Me entristecí ya que yo quería estar ahí! Yo quería ser como Furiosa. 

Desde 1979 George Miller lleva una racha increíble con su franquicia MAD MAX. La creación de este mundo postapocalíptico comenzó siguiendo al ex policía Max, que se convierte en un vagabundo en un mundo devastado por el colapso de la civilización debido a la guerra y la escasez de recursos. Luego de 30 años, Miller decide estrenar MAD MAX: FURY ROAD en el 2015 y se centra en Furiosa, una mujer que traiciona al tirano Immortal Joe liberando a sus esposas esclavizadas para llevarlas a la Tierra Verde.

FURIOSA: A MAD MAX SAGA es una precuela de Fury Road y nos inmersa en este coming-of-age de Furiosa antes de conocer a Mad Max y de convertirse en la Furiosa que conocemos en Fury Road. ¡Esta película es explosiva! Definitivamente será una de las mejores películas de acción de este año, y cuidado si no se convierte en una de las más memorables de esta década. Por este tipo de películas es por la que el cine vive, así que, espero que no te pierdas este acontecimiento en la pantalla más grande posible.

La cinta comienza haciendo alusión a lo que conocemos como “La Caída del Hombre”, el momento en que Eva comió del fruto prohibido en el Jardín de Edén. Esto me voló la cabeza; George Miller se aseguró de crear los paralelos perfectos ya que comienza con la caída de Furiosa y culmina con el “ascenso de ella”.  Los detalles de la historia, acompañados de la cinematografía simplemente hacen que la experiencia en el cine se eleve y sea inexplicable. 

¡George Miller es un demente! Lo que él confeccionó con FURIOSA no tiene palabras. Hay tomas que me dejaron sin palabras. Un ejemplo de esto es un extreme long shot en el cual vemos a los seguidores de Dementus atacando a un truck que transportaba combustible y en el tiro de cámara aparece Dementus de espalda apreciando el ataque. Esto es solo un ejemplo, pero tanto la cinematografía, el sonido y el mundo construido, solo puede ser ejecutado por un genio. 

Las actuaciones… Creo que esta cinta contiene un elenco perfecto. Chris Hemsworth es Dementus, el que comenzó la odisea de Furiosa. Hemsworth como Dementus es impresionante; estaba fascinada con su actuación. Podría ver una película entera de las barbaridades que hace Dementus en búsqueda del poder. Alyla Browne es la selección perfecta para interpretar a Furiosa en su niñez. Esta joven te hacía sentir todo con sus gestos y su mirada. Su gran actuación da paso a una transición magistral de Anya Taylor-Joy como Furiosa. Lo más impresionante y a su vez, lo mejor,  es que Anya solo tiene 31 líneas en esta cinta y no se desperdicia ni una. Esto significa que al igual que Alyla, el fuerte de su interpretación fueron los gestos y las miradas. El compromiso de estos actores y el resto del elenco, fue llevado a la excelencia.

Creo que el final podrá ocasionar diferencias en sus espectadores pero para mi fue el ideal. No quiero entrar en spoilers pero en un relato del cual solo uno vive, el suceso se convierte en un tipo de mito o leyenda. 

Lo que George Miller logra con FURIOSA casi desafía las palabras. Te sumerge tan profundamente en su mundo caótico que pierdes todo sentido de tu propia realidad, dejándote sin aliento y cautivado por el espectáculo ante ti. Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth ofrecen interpretaciones completamente asombrosas.